English
|
En el Taller Nacional "Crisis Climática, REDD+ y REDD Indígena," AIDESEP, COICA y 20 otra organizaciones Indígenas emitieron La Declaración de Iquitos. In esta documento histórico, AIDESEP propuso REDD Indígena que respete a las culturas, derechos y objetivos de los pueblos indígenas. Además, ellos denunciaron y rechazaron a la empresa de Hong Kong del ciudadano de Australia David John Nilsson (un "pirata de carbono") y exigieron su expulsión del Perú.
Actualmente,
los estafadores están engañando a los nativos amazónicos, robando a sus tierras
con el pretexto de crear proyectos REDD (Reducción de Emisiones de la
Deforestación y Degradación Forestal). Estos empresarios sin escrúpulos se han
denominado a "Piratas del Carbono." Aunque dicen que quieren proteger el bosque,
lo que ellos quieren es obtener gratuito la tierra y talar el bosque original y
reemplazarlo con plantaciones de palma aceitera. Ellos mienten y engañan que
son representantes de las Naciones Unidas y del Banco Mundial y prometen "miles
de millones de dólares" a las comunidades a través de bonos de carbono. Utilizando estas tácticas,
Piratas del Carbono engañan a los pueblos indígenas vulnerables
para firmar contratos injustos con cláusulas ocultas dando un poder legal que
esencialmente da el bosque gratuito a estos estafadores, lo que les permite
talar la madera y reemplace el bosque nativo con monocultivos de árboles de
palma aceitera.
|
Me gustaría expresar mi apoyo para REDD Indígena como se propuso
por AIDESEP en la Declaración de Iquitos. Estoy extremadamente preocupado por los perjudiciales para la
salud ambiental y las consecuencias sociales de REDD y REDD + en las comunidades
nativas y en las comunidades campesinas en el Perú. Actualmente, empresarios
deshonestos están engañando a las comunidades nativas y a las comunidades
campesinas para firmar contratos injustos con cláusulas ocultas que
esencialmente regalan sus tierras a estas personas sin escrúpulos. Por
favor, apoye a las iniciativas de AIDESEP y de la Asociación de Friends
of the Amazon (www.friendsoftheamazon.org) para impedir que estos "Piratas
del Carbono" vengan ganando el control de la selva amazónica bajo el pretexto de
proyectos REDD.
Exijo la expulsión del Perú de David John Nilsson, un auto declarado "Pirata de Carbono." Además, insto a que apoyen las enmiendas a la ley actual sobre Consulta Previa, Libre e Informado (CPLI) en el Perú para incluir a las empresas privadas. Bajo las leyes actuales, CPLI sólo se aplica al Estado. Las leyes deben ser modificado para incluir las empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG) a fin de proteger el territorio y los derechos de las comunidades nativas y de las comunidades campesinas vulnerables de la Amazonía.
Por favor, envíe su carta a: Embajador peruano en su país (para datos de contacto - véase http://www.embassiesabroad.com/embassies-of/Peru) Oscar Valdés, Presidente del Consejo de Ministros Daniel Abugattás, Presidente del Congreso Verónika Mendoza Frisch,
Congresista en Perú que se cuestiona a los
"Piratas del Carbono" Eduardo Vega Luna, Jefe de la Defensoría
del Pueblo Juan Ossio Acuña, Jefe del Ministerio de Cultura y del INDEPA (Instituto Nacional de
Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos) Alberto Pizango, Presidente de AIDESEP (Asociación Interétnica
de Desarrollo de la Selva Peruana) Relator Especial de la ONU sobre los
derechos de los pueblos indígenas Relator de la CIDH sobre los derechos de
los pueblos indígenas Relator Especialde la ONU sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad expresión Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas |
Si desea saber cómo puede ayudar a detener la deforestación, Póngase en contacto con nosotros para obtener más información en: info(arroba)friendsoftheamazon.org |
El uso de este sitio Web implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad |
© Copyright Friends of the Amazon, todos los derechos reservados, Escribir una Carta al Gobierno |